Menu

Apuestas de Esports: Guía completa

Las apuestas en esports han crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndose en una de las opciones favoritas entre los apostadores. Con torneos globales, una gran variedad de juegos y mercados especializados, los esports ofrecen múltiples oportunidades para apostar. Vamos a analizar todo lo que debes saber para hacer los mejores pronósticos en este mercado.

Casas de apuestas para eSports

Mercados de apuestas más populares en Esports

Las apuestas en Esports han evolucionado hasta ofrecer una amplia variedad de mercados. Dependiendo del juego y la competición, existen diferentes opciones de apuesta que los apostadores pueden aprovechar. Éstas son las principales:

Ganador (Moneyline). Es el mercado más simple y común en los Esports. Se apuesta por el equipo o jugador que ganará un partido o serie. 

Hándicap de mapas o rondas. Este mercado es similar al hándicap en otros deportes. En juegos como CS:GO, Valorant o League of Legends, se asigna una ventaja o desventaja a un equipo para equilibrar las probabilidades. Si un equipo es muy favorito, tendrá un hándicap negativo, mientras que el equipo menos favorito tendrá un hándicap positivo.

Total de mapas o rondas (Over/Under). Se apuesta si el número total de mapas o rondas jugadas será superior o inferior a una cifra establecida por la casa de apuestas. Este mercado es común en juegos con formato al mejor de tres o cinco mapas.

Primer sangre / Primera torre / Primer dragón. Estos mercados son específicos de juegos como League of Legends y Dota 2. Se apuesta a qué equipo o jugador conseguirá el primer objetivo clave, como la primera eliminación, la primera torre destruida o el primer dragón.

Apuestas en vivo. Las apuestas en vivo permiten ajustar pronósticos mientras se desarrolla el partido en directo.

Apuestas a jugadores específicos. Algunos juegos permiten apostar al rendimiento individual de un jugador. En CS:GO y Valorant, por ejemplo, se pueden realizar apuestas sobre quién tendrá más bajas, mientras que en FIFA se puede apostar a qué jugador marcará un gol.

Especiales. Dependiendo del juego, las casas de apuestas pueden ofrecer mercados especiales. En Dota 2, por ejemplo, se puede apostar al número total de kills en una partida, mientras que en FIFA se pueden hacer apuestas al número de tiros a puerta de un equipo.

Mejores casas de apuestas

Los Esports han crecido tanto que las casas de apuestas los han colocado como uno de los deportes más importantes dentro de su oferta y servicios. Muchas de ellas ofrecen servicios como Streaming, promociones e incluso secciones independientes. Aquí te dejamos 5 opciones recomendables para apostar en Esports. 

1xBet – Patrocinadores oficiales de equipos

1xBet es una de las casas de apuestas que más importancia le da a los Esports. Organizan decenas de torneos, y son patrocinadores oficiales de eventos y equipos destacados, como por ejemplo esl, mbr, aurora, ihc o beastcoast. 

Tienen su propia sección independiente, con streaming en vivo, decenas de mercados, y apuestas a todo tipo de juegos. La oferta de torneos es amplia, incluyendo tanto los más importantes como torneos de menor nivel disponibles en pocas casas de apuestas. 

MyStake – Streaming en vivo

Otra casa de apuestas destacada para los Esports es MyStake, como demuestra su propia sección en el menú principal. Tiene una buena oferta de eventos tanto en prepartido como en vivo, con un streaming en directo de todas las partidas. La variedad de juegos es buena, desde Call of Duty hasta Starcraft, aunque donde más destaca es en CS:GO con cientos de partidas para apostar. 

BoomerangBet – ¡La mejor oferta de mercados!

Esta casa de apuestas es una de las más destacadas por la variedad de mercados. En partidas de Counter Striker por ejemplo, es posible encontrar más de 200 mercados diferentes para apostar, tanto en prematch como en vivo. 

Además, cuenta con Streaming en directo y cientos de eventos diarios de diferentes juegos: LoL, CS:GO, Valorant, Dota2…

Winwin – Apuestas Esports desde el móvil

WinWin es otra casa de apuestas con sección propia de Esports. Nos ha gustado mucho el diseño de la misma, donde diferencia de juegos Reales, Virtuales, y Cyber. Tiene una buena oferta de eventos y competiciones, además de un streaming en directo. 

Pero donde más destaca esta casa de apuestas es desde el móvil, ya que tiene App para iOS y Android que te permite apostar cómodamente a los Esports de forma segura desde cualquier dispositivo móvil.

22Bet – Las mejores apuestas en directo

22Bet es una de las casas más recomendables para apostar en directo a los Esports. No sólo tiene Streaming en todos los eventos, sino que también tiene una buena oferta de mercados, de eventos, y de tipos de juego. Es posible apostar en Dota2, LoL, CS:GO, Crossfire, King of Glory, y mucho más. 

Casa de apuestas Bono Bienvenida
1xBet 100% hasta $100
MyStake 120% hasta $600
BoomerangBet 100% hasta $500
Winwin 100% hasta $100
22Bet 100% hasta $122

Apuestas Esports

Competiciones de Esports más importantes

Los Esports cuentan con una gran cantidad de competiciones de alto nivel, cada una con características únicas que influyen en las apuestas. Vamos a dar un rápido repaso por las principales competiciones organizadas por tipo de juego.

Juegos de Disparos (FPS)

Los FPS (First-Person Shooter) son algunos de los juegos más populares para apostar, con competiciones globales y mercados muy dinámicos.

Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO). CS:GO es uno de los tipos de Esports más apostados, con torneos importantes como la ESL Pro League, los Majors y la BLAST Premier. En estos torneos, los mercados de apuestas incluyen ganador del partido, total de rondas, hándicaps y apuestas en vivo.

Valorant. Valorant ha crecido mucho en el mundo de los Esports últimamente. Su circuito competitivo incluye la VCT (Valorant Champions Tour), con eventos internacionales y regionales. Las apuestas en Valorant se centran en mercados como primer sangre, total de mapas y rendimiento individual de jugadores.

Call of Duty League (CDL). La CDL es la principal liga de Call of Duty, con equipos franquiciados y un formato de competición anual. Las apuestas más populares son hándicap de mapas, total de rondas y apuestas en vivo.

Juegos de Estrategia (MOBA)

Los MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) son juegos con un alto nivel de estrategia y múltiples mercados de apuestas.

League of Legends (LoL). LoL es uno de los juegos más grandes en Esports, con competiciones como la LCS, LEC, LPL y MSI, además del World Championship. Las apuestas incluyen mercados como ganador del partido, primer dragón, primera torre y total de asesinatos.

Dota 2. Dota 2 es otro MOBA de gran relevancia, con The International como su torneo más importante. En Dota 2, los apostadores pueden jugar en mercados como total de kills, duración de la partida y primer equipo en destruir una barraca.

Juegos de Deportes Virtuales

Los simuladores deportivos han ganado mucha popularidad en las apuestas de Esports, con competiciones en FIFA y NBA 2K.

FIFA eWorld Cup. FIFA es el videojuego de fútbol más jugado y su principal torneo es la FIFA eWorld Cup. Las casas de apuestas ofrecen mercados como resultado del partido, total de goles y ganador del torneo.

NBA 2K League. La NBA 2K League es la principal liga de baloncesto virtual. Las apuestas en este juego que más se utilizan son hándicaps, totales de puntos y rendimiento de jugadores individuales.

Battle Royale

Los juegos Battle Royale han crecido en el mundo de los Esports, con eventos importantes y mercados específicos.

Fortnite World Cup. El torneo más importante de Fortnite es la World Cup, donde los jugadores compiten en solitario o en dúos. Las apuestas disponibles son ganador de la partida, top 10 y número de eliminaciones.

PUBG Global Championship. El PUBG Global Championship es la principal competición de PUBG, con apuestas en ganador del mapa, total de bajas y primer equipo eliminado.

Estrategias para Apostar en Esports

Apostar en esports requiere un enfoque estratégico basado en el análisis de cada juego y sus características. Aquí te mostramos algunas estrategias específicas para diferentes tipos de juegos.

FPS (CS:GO, Valorant, Call of Duty)

  • Analizar mapas y desempeño en ellos: Algunos equipos tienen mapas favoritos y otros donde su rendimiento es inferior. Revisar estadísticas de victorias en mapas específicos ayuda a predecir resultados.
  • Evaluar cambios en las alineaciones: En los FPS, la química entre jugadores es clave. Un cambio de roster puede afectar el desempeño del equipo.
  • Observar tendencias en pistol rounds: En CS:GO y Valorant, el equipo que gana la ronda inicial suele tener ventaja en las siguientes.

MOBAs (LoL, Dota 2)

  • Revisar el meta del parche actual: Cada actualización cambia el balance del juego. Conocer qué campeones o héroes están más fuertes es clave.
  • Apostar en objetivos específicos: Mercados como primer dragón o primera torre suelen ser más predecibles que el resultado final.
  • Analizar la composición de equipo: Algunas estrategias son más efectivas contra ciertas composiciones. Conocer los estilos de juego de cada equipo ayuda a prever el desarrollo de la partida.

Deportes Virtuales (FIFA, NBA 2K)

  • Estudiar el estilo de los jugadores: En FIFA, algunos jugadores destacan en juego defensivo, mientras que otros apuestan por la ofensiva agresiva.
  • Aprovechar mercados en vivo: En los juegos deportivos, las cuotas fluctúan rápidamente dependiendo del desarrollo del partido.
  • Revisar las configuraciones del torneo: Algunas competiciones permiten ajustes personalizados en el juego que pueden afectar el rendimiento de los jugadores.

Battle Royale (Fortnite, PUBG)

  • Identificar patrones de caída y loot: En juegos como PUBG y Fortnite, los equipos suelen preferir ciertas zonas del mapa.
  • Observar la agresividad de los jugadores: Algunos apuestan por la supervivencia, mientras que otros buscan eliminaciones rápidas. Esto influye en mercados como número de kills.
  • Apostar en vivo según la zona segura: En Battle Royale, el posicionamiento en el mapa puede determinar qué jugadores tienen mayor ventaja.

Preguntas Frecuentes 

¿Qué son las apuestas en esports?

Consisten en apostar dinero real sobre el resultado de competiciones de videojuegos profesionales, como «League of Legends», «Dota 2» o «Counter-Strike: Global Offensive».​

¿Es legal apostar en esports?

Sí, es totalmente legal, y las casas de apuestas con licencias internacionales ofrecen cuotas a miles de eventos diarios.

¿Cuáles son los tipos de apuestas más comunes en esports?

Las más habituales incluyen apostar al ganador del partido, hándicap de mapas o rondas, total de mapas o rondas (más/menos) y apuestas en vivo durante el desarrollo del encuentro. ​

¿Es seguro apostar en esports?

Sí, siempre que se utilicen plataformas de apuestas con licencia y reguladas por organismos internacionales, como Curazao o Malta.